Celos

Según una definición de la RAE los celos es Interés extremado y activo que alguien siente por una causa o por una persona. Yo creo que como definición es bastante escueta sabiendo que los daños que causa tanto a quien los padece como sobre quien son ejercidos son enormes. 

Los celos no son mas que una muestra de un temor, llevado a un extremo, de perder lo que de celos es objeto, o sea lo celado (persona, animal o cosa). Es un temor y no un miedo porque no es algo que necesariamente suceda, si no que es mas lo que realmente los pensamientos del que cela tiene y que lógicamente tiene una raíz dolorosa de algo en su pasado. 

El celo es una forma de expresar cierto espacio de exclusividad del que creemos que tenemos derecho a reclamar sobre el objeto o persona a celar. Donde cualquier atención que se desvíe pone al que cela en un espacio de incomodidad e inestabilidad emocional del cual ya no tiene poder esa persona, si no que su emoción lo domina. Esta falta de control lo hace presa fácil de esa emoción disfuncional que lo lleva a emitir juicios sobre situaciones que solamente existen en su mente. 

Existen dos tipos de celos, los racionales o sanos y los irracionales o no sanos. Los celos sanos o racionales son aquellos que demuestran un interés medido, por el objeto o persona a celar. Estos celos no te desconectan de la realidad, ya que no experimentan en quien cela una concatenación de hechos que no son reales Los celos irracionales, provienen mas que nada de la imaginación del que cela. Están sujetos a un pensamiento que insta al control y al sometimiento. Pero sobre todo los celos o "celotipia" coartan la libertad de quien es celado. Esta libertad que se ve trunca, es el producto de los altos niveles de inseguridad y baja autoestima de quien cela. Quien posee celos irracionales condiciona la vida de la otra persona y la suya. 

Primero condiciona su propia vida porque esta poniendo su bien estar en lo que haga o deje de hacer la otra persona y condiciona la vida del otro porque comienza a mutilar sus relaciones con amistades, padres, hijos, y hasta compañeros de trabajo. Frases como - Tu no necesitas amigos porque me tienes a mi - Si me amas no tienes por qué hablar con tus amigas/os - Por que le das más atención a tus hijos? Acaso yo no existo? - Otra vez te vas con tus compañeros de trabajo? - Quiéen es esa amiga con quien hablas? - Por que hablas tanto con tu amigo? - A donde vas? - Con quién vas? - Quién te llamo? - Por que te vistes así? - Así vestida no sales - Quién te habla tanto a estas horas? - Por quée sigues en las redes a tal persona? - Por qué hablas tanto con tu ex marido? - Por qué estas en línea y no me contestas? Nos han enseñado que amar es poseer, entonces por eso nos cuesta dolor la libertad del otro, por que el celoso cree que el otro es de su propiedad. Mi marido, mi hijo, mi pareja, mi amigo. Hasta con los apellidos de las mujeres casadas lo muestran explícitamente. La mujer de, la señora de, y aún hay mujeres que firman papeles con su nombre y al final le ponen "de (y el apellido de su marido) o "viuda de". Ahora nunca firmaron como la "ex de". amar ser amado crear y libertad.Una persona con celos irracionales no sabe amar, y ojo con esto, no quiere decir que no sienta amor por la persona, pero lógicamente es un amor no sano, o sea no sabe amar. Porque no puede dar libertad, y si no puede dar libertad no puede dar amor. Amor como a dijimos se divide en dos A que quiere decir "sin" y mor que viene de mors que significa "muerte" o sea "sin muerte" y coartar la libertad a otra persona es lógicamente la muerte. 

Ahora esta forma de mutilar la libertad de la otra persona habla de algo muy particular, y es que quien cela no es libre, y si cree que lo es, pero no. De hecho, es preso de su propia emoción, pero también porque no se permite tener libertad para expresarse, para accionar en su vida, para emprender un camino. Entonces como no tiene la capacidad de darse libertad y la libertad es parte del amor que se puede dar a si mismo, entonces no puede proyectarla hacia afuera. Y lógico una vez más, es por las heridas de su infancia que no pudo resolver. 

Entonces como tiene miedo a volver a sentir dolor por una perdida, entonces retiene, mutila la libertad de lo que ama. Como surgen los celos? Todo comienza con algo que se le conoce como dolor original o dolor emocional y este dolor proviene de la infancia como resultado de que usted creció con abandono traición o rechazo. Quien haya crecido con una de esas tres heridas son más vulnerables a ser celosos, a creer que la gente es de su propiedad, que es de su pertenencia. Y de nuevo aparecen personas que dicen - Pero mi mama o mi papá no me abandonó, o no me rechazó o no me traicionó. 

Y recordemos que, si te dejaron en tus abuelos o en un jardín maternal o al cuidado de una niñera, o falleció cualquiera de los dos, déjame decirte que como lo vives hoy no tiene nada que ver de como cuando lo vives de niño, ya que de niño lo ves como un abandono. 

Si tus padres tenían preferencias por un hermano en particular por motivos de enfermedad, por ejemplo, creciste con traición, por que una vez mas el universo interpretativo de un niño es ese. O quizás si tus padres te rechazaron por que fuiste un embarazo no deseado, por que les coartabas a ellos su libertad, entonces creces con rechazo. Siendo autorreferencial yo crecí con abandono y rechazo ya que mi madre se embarazó de mi a sus 40 años, cuando ya habría criado a dos hijos más que ya tenían 19 y 15 años respectivamente. 

Entonces era un recomenzar de nuevo, y lógicamente solo "admitió" (no aceptó) el embarazo, por su contexto social, sus creencias religiosas muy arraigadas, pero su ausencia se hacia notar trabajando todo el día en casa. Cuando crecemos con estas heridas de la infancia y no las hemos trabajado como corresponde, todo lo que hagamos hacia afuera, solo será un reflejo de lo que llevamos adentro. Es ahí que la persona que ha crecido con baja autoestima, con bajo amor propio, bajo autoconcepto, tiene anemia afectiva, entonces cuando alguien que les gusta, les dice que son lindos, agradables, amorosos, es lógico que van a adueñarse de esa persona por que es una de las pocas personas que han hecho de su herida, un bálsamo de paz. 

El problema está cuando el que cela comete abusos en su exceso de querer controlar a la otra persona. Y esos excesos rondan desde revisar el celular hasta armar una escena en el medio de la calle. Cuando esto sucede y el que cela se da cuenta de su error siente culpa. Esta culpa disminuye mas su autoestima, y cuando la culpa se va, queda una persona con autoestima mas baja, entonces comienza a dudar nuevamente, y de nuevo en su cabeza aparecen pensamientos de control y el ciclo se repite de nuevo. 

Como en el caso que les contaba en el capitulo "Miedo a ser uno mismo" de esta persona que era celosa y había conocido a una persona que significaba mucho en su vida pero que evidentemente no estaba preparada para una relación sana. Si estas leyendo esto, y eres de esas personas que no se consideran celosas, pero justo esta pareja que tienes ahora te genera celos, déjame decirte que siempre fuiste celoso, lo que pasa es que esta nueva pareja los desató, muy probablemente porque consideras que es la mejor pareja que tuviste 

Quien es celoso, siempre va a cargar con el estigma de la baja autoestima y la poca valoración, pero no lo sabe, es más, cree que lo hace porque justamente tiene la autoestima suficiente para enfrentarse a esas cosas, cuando en realidad su temor a sentir el dolor que sintió en su infancia le crea pensamientos mas ligados a situaciones imaginarias a lo que sucede en la vida real. 

En pocas palabras, el celoso, siempre va a encontrar excusas ya que su baja autoestima tampoco le permite tener el don del merecimiento, por lo tanto, no se siente merecedor de una relación estable, pero él/ella no lo sabe. La pregunta es simple, si sientes celos, y no lo puedes controlar, QUE HACES AHÍ!!!. No solo te hace daño tu situación (no la otra persona) sino que además le estas haciendo perder el tiempo y hasta violentando su libertad, su privacidad y su futuro a esa persona. 

Las personas con una rigidez moral, ya sea por su religión o dogma, sufren también de baja autoestima por que no se permitieron nunca ser ellos mismos, además crecieron bajo el yugo de una mirada social y colectiva acusadora. Esas personas que tienen celos solo por que se imaginan que su pareja está haciendo tal o cual cosa con la vecina, amiga, prima o compañera de trabajo, es porque en realidad ellos también lo pensaron, solo que su rigidez moral no les permitió concretarlo. 

Si tú eres una persona celosa abre tu círculo social de amigas y amigos, porque entre más amigos tengas no te vas a aferrar a una persona. Mientras más amigos tenga una persona celosa, menos celos tendrá. Ahora aparecen las preguntas - Y si se enamora de otra persona? - Mejor, al fin y al cabo, la estas pasando mal no? - Y si tiene sexo con alguna de sus amistades? - Pues primero es problema de la otra persona, segundo es que esa persona se va a joder su propia autoestima y si eso sucede, que haces tu con una persona que no es íntegra? Además, como vamos a aprender a relacionarnos con respeto a los demás y a nosotros mismos si no nos damos el permiso de convivir con la gente? 

Ámate y crea autoestima para no te andes fijando en gente devaluada y deshonesta eso abrirá las puertas de tu circulo social, eso te dará las herramientas de aprender a elegir a las personas, y por supuesto aprenderás también a ver qué es lo que te mereces y lo que no. Pero recuerda esto, siempre siempre, elevar tu autoestima es auto conocerte. Generar una mejor auto percepción, para lograr una mejor auto imagen y por último un mejor autoconcepto. Para eso, debes conocerte y entender tu historia, tus heridas, tu dolor. 

Generando autoestima, vas a crear la capacidad de amarte, para poder luego amar a los demás, que tener al lado a alguien es lo mismo que no tener, porque contigo ya es suficiente, y que la valía no está en un título, el dinero o el poder, solo cuando veas eso te darás cuenta que tienes capacidad de servir, dar y amar, solo ahí, te darás cuenta que ya no tendrás miedo a que la gente se vaya, o que actúe deshonestamente. Que mujer o que hombre va a dejar a su pareja si ésta persona respeta sus libertades?

© 2025 Osvaldo Jorge Nadal | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis!