Pensamientos
NO TODO LO QUE PIENSO SOY YO.
Pensamientos sanos, son aquellos que duelan o no, y sin embargo pueden ser sanos.
El ego cae en el error y nos divide cuando terminamos creyendo que existen dos mundos, el del bien y el del mal
Pensamientos inconscientes son manejados por el ego.
Pensar en positivo o negativo es una cárcel ya que te cierran o limitan a eso. Pueden ser sano y no positivo como cuando duelas la pérdida de alguien.
Tienes que lograr controlar tu mente, y no que la mente te controle. Atención! no dije "tienes que intentar", dije TIENES QUE LOGRAR.
El exceso de pensamientos provoca algo tan indeseado como la ansiedad
Los pensamientos deben ser:
ARMONICOS E INTEGRALES
en lugar de positivo o negativo
La ansiedad es normal, y es una emoción. Y como toda emoción llevada al extremo no es sana como ya lo exprese con ejemplos en mi libro anterior.
La ansiedad se puede usar como aliado siempre la integremos o sea, la pasemos por el proceso de Aceptación .
La ansiedad trae pensamientos que si no son auditados por nosotros, terminamos siendo presos de esos pensamientos.
Y esos pensamientos a veces no son nuestros si no que son heredados, por nuestros ancestros (padres, abuelos, bisabuelos etc) Entonces no eres tu quien decide pensar si no que han pensado antes por ti y tú lo has creído.
Ej. En mí familia somos así, (como ya dije en el libro "Humanos manual de usuario") Los Rodríguez hacemos esto o aquello.
Ese condicionamiento es una idea representada en tu mente la cual de manera ya inconsciente y automática responde por ti ante determinada situación.
Y como dicen los chamanes, un mito saca otro mito, tú puedes auditar esos pensamientos y reemplazarlos por algo más funcional a tus objetivos. Algo más armónico, dándote la oportunidad de ser íntegro (pensar, decir y hacer en un solo sentido) solo es cuestión de hacer algunos ejercicios clave para dominar esos pensamientos. Ergo disminuir o llevar a un plano más gestionable las emociones (ansiedad)
El sobre pensante, ansioso, posee una carga de soberbia y orgullo importante, y recordemos que es algo inconsciente, entonces todo lo que su mente dice, lo cree.....y se repite a si mismo frases como
" yo delante nadie lloro."
" No le voy a pedir perdón"
" No me puedo mostrar débil ante los demás"
" No le voy a confiar mis secretos por que se puede agarrar de ahí para luego doblegarme y provocarme dolor"
Esto lo limita en su actuar y se reprime
La ansiedad es la gran alerta que nos dice
EY!! PRESTA MAS ATENCIÓN EN TI!!!
Deja de estar al tanto de tener el control de los hijos
Deja de estar al tanto de tener el control de tu esposa o esposo
Deja de estar al tanto del qué dirán
Entonces las personas que son muy soberbias, quieren tener control de su entorno, tienen un ego muy grande haciéndonos creer que esa persona es fuerte y pueden con todo, y no se dan cuenta que no se puede controlar todo, todo el tiempo, y menos reprimir esas emociones que no quieren mostrar ya sea por debilidad o lo que su universo mental les haga creer.
Si le preguntas a un ansioso cómo estás?? Te responderá siempre que está bien....y no es cierto .... por que no te va a decir que está teniendo sexo con quien no ama, que no tiene orgasmos, o tiene problemas económicos o tiene cosas no resueltas, una catarata de pendientes sin resolver y de emociones sin salir.
Es ahí entonces cuando quiere volver a controlar todo y no puede, le genera ansiedad. Y todo se empieza a derrumbar. Entonces la ansiedad nos invita a movernos y soltar el control.
Si la persona está cansada de sufrir su ansiedad un día derrumbándose le preguntas
Que es lo que tienes ganas de hacer? Seguramente te dirá "llorar" y si le dices, bien, entonces llora, te dirá que no le sale y esto es porque está acostumbrado a reprimir el dolor, a reprimir el amor, un "te amo", a reprimir lo que su cuerpo le dice que hacer.
Ahí es cuando la persona creyendo que no hay salida, busca la forma externa de solucionarlo y es entonces cuando va al psiquiatra y con un ansiolítico o un antidepresivo, se anestesia la vida y eso, cree que es vivir.... Y no hay nada más mediocre que trasladar nuestros problemas a que los solucione otra persona.
El ansioso quiere derechos de adulto con responsabilidades de niño. O sea, es miedo a vivir. Por qué está siempre en el futuro
Miedo a perder lo que tengo y ansiedad por no tener lo que quiero
Los pendientes son parte del sistema rumiante del pensamiento. Y esos pendientes como, no jugar con tus hijos, no responder de manera afectiva con quienes te rodean, no visitar a tus padres por qué traes broncas y resentimientos, son manifestaciones de lo que tu cuerpo quiere hacer y no puede por que lo reprimes. Por qué te pones excusas, tiempo, horarios, actividades, siempre hay algo que "te impide hacerlo" o por lo menos te cuentas esa historia, y te la crees. Y como te la crees lo creas, entonces es obvio que vas a sentir ansiedad. Si todo el tiempo te postergas. Total? quien va a juzgarte de tu propio abandono y mediocre vida?
Entonces estos pensamientos, que condicionan son estados que creaste en tu mente, ya sea consciente o no, pero están ahí para mostrarte algo. HAZTE CARGO DE ELLOS. Ejecuta, deja de vivir en culpa o con miedos que solo existen en tu mente
Dios, la fuente, Mahoma, Buda, el universo, pon le el nombre que quieras, pero Eso, te dio un solo cuerpo y una sola vida para que te hagas cargo, y es la tuya.
Haz algo contigo para salir de ahí, pintura, arte, baile, gimnasio, estudia, presta atención a los pensamientos rumiantes que te detienen y paralizan.... NO TE ENCIERRES.
Recuerda esto
M.I.E.D.O
Mirada Irreal de Evidencias Determinadas y Obstaculizantes
Actividad para practicar.
Concentrase en algo, un objeto, y contemplar su forma, material, estructura, sonido...aunque sea x un minuto logramos controlar lo que pensamos.
Haz lo mismo con una canción, escucha cada instrumento por separado, una guitarra, por un lado, el piano por otro, los coros atrás. Concéntrate lo que más puedas y el tiempo que más puedas.
La idea es concentrarse en el AQUI Y AHORA.
Este ejercicio te dará el entrenamiento suficiente para que TU puedas controlar lo que piensas, siendo consciente de que lo haces porque TU lo decides. También te servirá para mas adelante practicar por ejemplo "meditar" ya que a muchas personas les cuesta dejar la mente en blanco debido a que no tienen un entrenamiento mental para guiar su cerebro a que piense lo que la persona quiere y ordena pensar.
EN LA ANSIEDAD TODO LO QUE SE IMAGINA EL ANSIOSO, LO CREE. Sal de ahí. Regálate algo gratis y que no tiene precio, que se llama bienestar